Timer análogo mecánico 24 horas
Timer análogo mecánico 24 horas
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir
Un timer analógico mecánico de 24 horas es un dispositivo que permite programar el encendido y apagado de aparatos eléctricos en intervalos de tiempo preestablecidos, dentro de un ciclo de 24 horas. A diferencia de los timers digitales, estos funcionan mediante un mecanismo analógico, generalmente una rueda giratoria con segmentos que se pueden activar o desactivar.
Características principales:
Funcionamiento mecánico:
Utiliza un mecanismo de relojería para controlar el tiempo, sin necesidad de baterías o programación digital.
Programación de 24 horas:
Permite establecer horarios de encendido y apagado dentro de un ciclo de 24 horas.
Segmentos de tiempo:
La rueda giratoria está dividida en segmentos que representan intervalos de tiempo, generalmente de 15 o 30 minutos.
Estos segmentos se pueden activar o desactivar manualmente para establecer los horarios deseados.
Interruptor manual:
Suelen incluir un interruptor manual que permite activar o desactivar el timer independientemente de la programación.
Enchufe o montaje en riel DIN:
Pueden encontrarse en versiones de enchufe, para conectar directamente a la toma de corriente, o para montaje en riel DIN, para instalaciones eléctricas fijas.
Beneficios:
Facilidad de uso:
La programación es sencilla e intuitiva, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Fiabilidad:
El funcionamiento mecánico es robusto y fiable, sin depender de baterías o electrónica compleja.
Bajo costo:
Suelen ser más económicos que los timers digitales.
Versatilidad:
Adecuados para una amplia gama de aplicaciones, como iluminación, calefacción, riego o electrodomésticos.
Consideraciones importantes:
Precisión:
La precisión del tiempo puede variar ligeramente debido al funcionamiento mecánico.
Intervalos de tiempo:
Los intervalos de tiempo preestablecidos pueden limitar la flexibilidad de la programación.
Capacidad de carga:
Verificar la capacidad de carga del timer para asegurarse de que sea compatible con el aparato eléctrico que se va a controlar.
